La próxima estación
Fernando Pino Solanas
(Argentina, 2008, 115 min.)Viernes 27 de marzo a las 19:30 hrs. en el
3730 Avenue du Parc (esquina Ave. des Pins)
Una presentación del Taller Latinoamericano
de Comunicaciones
Entrada $ 5

A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brindar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales. El maltrato al pasajero se hizo norma. Los robos y accidentes se multiplicaron.
La construcción de los ferrocarriles fue una de las

Los trenes volverán, como vuelven los días, los meses, las estaciones…
Los trenes volverán, para seguir uniendo pueblos, regiones y ciudades…
Los trenes volverán, como van y vuelven, los pasajeros, las cargas y mensajes…
Los trenes volverán, simplemente, por el placer de viajar:
como el agua, la luz o el amor, no es posible vivir sin ellos.
Fernando Pino Solanas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario