Comentario de
Sergio Martínez
“Tú no vives, tú
te escondes…” le dice en una ocasión Félix (Pablo Pauly) a su amiga Agathe
(Camille Rutherford), la protagonista de esta comedia romántica que, de manera
muy certera, trasplanta en sus personajes algunas de las emociones, vicisitudes
y situaciones de los personajes de las obras de Jane Austen. Es que, de algún
modo, esas sensaciones vividas por los personajes de la novelista inglesa y
algunas de la propia autora, convergen—para bien o para mal—en la personalidad de
la protagonista y en eventos que vive.
Agathe comparte
un apartamento con su hermana y el pequeño hijo de ésta en París, trabaja en la
famosa librería especializada en libros de lengua inglesa Shakespeare & Co.,
sin embargo, su pasión subyacente es escribir. Su empeño literario, sin
embargo, enfrenta algunos obstáculos: un bloqueo de escritura que le sucede a
menudo, las memorias de la muerte de sus padres, pero sobre todo su propia
inseguridad.Agathe (Camille Rutherford)
aspira a ser escritora
A instancias de
Félix, su amigo y colega en la librería, y pese a su fuerte resistencia
inicial, Agathe se enrola en un programa de la Jane Austin Residency en
Inglaterra, una ocasión para dar a conocer su trabajo, intercambiar
experiencias creativas con otros asistentes y tener también un tiempo para en
la tranquilidad del campo, reflexionar sobre su vida, madurar sus proyectos y
conocer nueva gente. Sobre esto último, la novel escritora tendrá muchas
oportunidades, la agradable administradora de la Residency, Beth (Liz
Crowther), su excéntrico marido Todd (Alan Fairbairn) el hijo de ambos, Oliver
(Charlie Anson) y las otras escritoras en busca de la inspiración para sus
propios proyectos literarios. Todo ello en un bucólico ambiente el cual debe
contribuir a que Agathe termine conociéndose a si misma un poco mejor.Su amigo Félix (Pablo Pauly)
la estimula a viajar a Inglaterra
Para ella la
influencia de Jane Austen es muy fuerte: “Vivo en el siglo equivocado” dice en
una ocasión. Es evidente que el peso de la obra de la novelista va conformando
su vida quizás de un modo que ella a la larga puede llegar a lamentar. Sin
embargo, el legado literario de Jane Austen puede ser que al final le
proporcione algo que ella no previó cuando decidió cruzar el canal para ese
quieto retiro en el campo inglés, recreando la atmósfera de los tiempos de la
novelista. En esa búsqueda ella también encontraría un complemento romántico a
su existencia.
Recomendamos plenamente
esta película, dirigida por Laura Piami. Es muy agradable de ver. Hay
situaciones de reflexión sobre cómo pueden influirnos algunas creaciones
literarias, pero también hay cierta dosis de humor y una mirada irónica sobre
cómo enfocamos las relaciones en el mundo actual. En las vicisitudes de Agathe
también puede haber reminiscencias de los obstáculos a los que tuvieron que
enfrentarse las protagonistas de las novelas de Jane Austen.Oliver (Charlie Anson) es quien
primero la recibe en Inglaterra
Duración: 94 min.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario