30.10.09

Teatro

CENTAUR

La compañía del Teatro Centaur presenta desde el 3 de noviembre hasta el 6 de diciembre la obra DEATH AND THE MAIDEN del dramaturgo de origen argentino Ariel Dorfman. Pieza que ha sido recompensada con el premio Laurence Olivier a la mejor del año 1991, narra una historia ficticia a manera de un clásico de suspenso sobre lo acontecido en un país que no se menciona pero que obviamente es Chile.

La obra se refiere a acontecimientos que ocurrieron durante la dictadura militar que derrumbó la democracia en septiembre de 1973 y perduró hasta 1990. La acción que tiene lugar algunos años después se centraliza en Paulina Escobar, una ex-prisionera política que debe afrontar a sus demonios internos del pasado; eso sucede cuando su marido, circunstancialmente invita a su casa a un vecino y Paulina está convencida de ver en él a uno los hombres que durante su estadía en prisión la había violado y torturado. La tensión se hace presente durante toda la obra hasta llegar a un convincente desenlace.

La puesta en escena está a cargo de Gordon McCall con un elenco integrado por Wayne Burnett, Tania Kontoyanni y Neil Napier. En el equipo creativo se encuentran Russell Jones en los decorados, Susana Vera a cargo del vestuario y Spike Lyne en la iluminación. El sitio de internet es
www.centaurtheatre.com

CENTRO SEGAL

El Centro Segal presenta desde el 22 noviembre hasta el 13 de diciembre la obra del dramaturgo británico Willy Russell EDUCATING RITA. La pieza gira en torno de un profesor universitario de literatura que habiendo fracasado como escritor vuelca su frustración en la bebida; todo habrá de cambiar para él cuando comience a enseñar a una joven proletaria deseosa de incrementar su cultura y deseosa de ingresar a la universidad.

El elenco está integrado por Carly Street y Ric Read bajo la dirección de Marcia Kash. Los decorados y vestuario pertenecen a John C. Dinning en tanto que Spike Lyne es el responsable de la iluminación. Para información adicional, el sitio de internet es www.segalcentre.org





Música

ORQUESTA METROPOLITANA

La Orquesta Metropolitana bajo la dirección de su director artístico Yannick Nézet-Seguin se presentará el 9 de noviembre (19h30) ofreciendo el Concierto Brandeburgués No. 2 de Bach, la Sinfonía No. 103 de Haydn y la Sinfonía No. 2 de Schumann.

El concierto tiene lugar en el teatro Maisonneuve. Para información adicional, el sitio de de internet es
www.orchestremetropolitain.com

PRO MUSICA

La agrupación Pro Musica presentará el 9 de noviembre (19h30) al conjunto de cuerdas Vogler Quartet de Alemania integrado por Tim Vogler (violín), Frank Reinecke (violín), Stefan Fehlandt (viola) y Stephan Forck (violoncelista) y la participación del clarinetista Alexander Fiterstein.


El programa incluye el Cuarteto de Cuerdas sol menor, Op.74 no. 3 “Horseman” de Joseph Haydn, el Cuarteto de Cuerdas No.1, Op. 08 de Erwin Schulhoff y la composición para cuerdas y clarinete de Osvaldo Golijov “Dreams and Prayers of Isaac the Blind”.

En la sala del teatro Maisonneuve. Toda otra información puede obtenerse en el sitio de internet es www.promusica.qc.ca

ORQUESTA SINFONICA DE MONTREAL

La OSM se presentará el 10 de Noviembre (20h) y el 11 (10h30) bajo la dirección del maestro español Pedro Halffter en un programa dedicado a compositores del continente americano. Se escuchará Rodeo de Aaron Copland, las Danzas Sinfónicas de Leonard Bernstein del drama musical West Side Story, Fire and Blood y Flamingo (dos obras de acento popular y romántico) del compositor Michael Daugherty. Participará como solista el violinista Alexandre Da Costa. En la sala Wilfrid-Pelletier. El sitio de internet es
www.osm.ca

29.10.09

Opera

OPERA DE MONTREAL.

La segunda ópera de esta temporada presentada por la OPERA DE MONTREAL es LA FLAUTA MÁGICA de Mozart, una producción de la Opera de San Francisco. En este gran espectáculo de magia y maravilla participarán la soprano Karina Gauvin quien animará el rol de Pamina. Por su parte la soprano Aline Kutan cantará la Reina de la Noche. En el reparto también figuran el tenor John Tessier como Tamino, el barítono Aaron St-Clair animando a Papageno y el bajo Reinhard Hagen como Sarastro. La Orquesta Metropolitana es dirigida por el maestro Alain Trudel. La dirección escénica está a cargo de Kelly Robinson, los decorados y vestuarios son responsabilidad de David Hockney en tanto que la iluminación corresponde a Anne-Catherine
Simard-Deraspe

La ópera es cantada en alemán con subtítulos en francés e inglés. Las representaciones tienen lugar en la sala Wilfrid-Pelletier los días 7, 11, 14, 16, 19 de noviembre a las 20h y el 21 de noviembre a las 14h. El sitio de internet es
www.operademontreal.com

METROPOLITAN OPERA

Los amantes de la ópera podrán gozar nuevamente con la transmisión en imagen de alta definición y sonido surround vía satélite directamente desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, TURANDOT de Giacomo Puccini. La difusión tendrá lugar a través de Canadá en varias salas del circuito de exhibición Cineplex Divertissement el 7 de noviembre a las 13h (hora del este) y será nuevamente difundida a la misma hora el 5 de diciembre a la misma hora.


Esta extraordinaria producción del director Franco Zeffirelli tiene como protagonista a la soprano María Guleghina animando a la princesa china Turandot quien debido a su gran odio que siente a los hombres exige a sus cortejantes que resuelvan tres acertijos y si no lo logran serán decapitados. El tenor Marcello Giordani interpreta a Calaf, el desconocido príncipe que finalmente logrará ganar el corazón de Turandot. Ambos intérpretes están acompañados por el bajo Samuel Ramey y la soprano Marina Poplavskaya. Entre las hermosas arias de esta ópera, se destaca la famosa “Nessun dorma” cantada por Giordani.


La ópera es cantada en italiano con subtítulos en inglés. Información adicional puede obtenerse en www.cineplex.com/events/metopera0910.aspx


.