HOMENAJE A SHOLEM ALEICHEM
Después del resonante éxito que Theodore Bikel logrará el año pasado representando Lies My Father Told Me, el veterano actor retorna al mismo escenario del Centro Segal para interpretar Sholom Aleichem: Laughter Through Tears, en base a la obra literaria de Sholem Rabinovich, conocido mundialmente como Sholem Aleichem (1859-1916).
Después del resonante éxito que Theodore Bikel logrará el año pasado representando Lies My Father Told Me, el veterano actor retorna al mismo escenario del Centro Segal para interpretar Sholom Aleichem: Laughter Through Tears, en base a la obra literaria de Sholem Rabinovich, conocido mundialmente como Sholem Aleichem (1859-1916).
Este gran novelista fue sin duda el escritor judío más relevante de la s
Para esta ocasión, Bikel ha utilizado algunos de los personajes más populares del autor donde además de Tevye, se encuentran los personajes de Menachem Mendel y Beryl Itzik, integrando un conjunto de cálidas historias que constituyen una carta de amor a la cultura judía. El relato está acompañado por canciones de Europa Oriental, con arreglos musicales de Tamara Brooks y ejecutadas por la acordeonista Merima Kljuco y el pianista Josh Dolgin. Los decorados inspirados en trabajos de Marc Chagall han sido concebidos por Robbie Hayes, la iluminación es de Jody Burkholder y los diseños de proyección corresponden a Zachary Borovay aportando la colorida imaginación al relato de Bikel.
En esencia, un espectáculo nostálgico donde el público es transportado a un período que ha quedado relegado a través del tiempo y que constituye un homenaje de Bikel hacia el gran escritor y la cultura judía que ha sabido forjar.
Esta creación teatral escrita, actuada y cantada por Bikel con la puesta escénica de Derek Goldman con dirección musical de Josh Dolgin será presentada desde el 8 hasta el 22 de julio en idioma inglés con canciones en idish en el Centro Segal para las Artes. Información adicional puede obtenerse recurriendo al sitio http://www.segalcentre.org/ Jorge Gutman
En esencia, un espectáculo nostálgico donde el público es transportado a un período que ha quedado relegado a través del tiempo y que constituye un homenaje de Bikel hacia el gran escritor y la cultura judía que ha sabido forjar.
Esta creación teatral escrita, actuada y cantada por Bikel con la puesta escénica de Derek Goldman con dirección musical de Josh Dolgin será presentada desde el 8 hasta el 22 de julio en idioma inglés con canciones en idish en el Centro Segal para las Artes. Información adicional puede obtenerse recurriendo al sitio http://www.segalcentre.org/ Jorge Gutman
No hay comentarios.:
Publicar un comentario