Comentario de
Sergio Martínez
Este ha sido uno
de los filmes latinoamericanos presentes en el Festival Fantasía y ciertamente
uno ampliamente aclamado por el público. Se trata además de la primera película
mexicana hecha en stop motion, un formato de animación que toma bastante
tiempo (tres años nos dijeron los realizadores) ya que requiere filmar
separadamente cada movimiento de los muñecos o figurines. Eso, sin contar la
elaborada escenografía del film y los efectos necesarios para transmitir las
sensaciones de terror y sorpresa que las diversas escenas de Soy Frankelda
nos entrega.
Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, la película que hemos visto en el festival tiene su base argumental en la miniserie Los sustos ocultos de Frankelda, emitida por Cartoon Network Latin America y HBO en 2021. El film nos cuenta la historia de Francisca Imelda, una chica huérfana que vive con su abuela, quien no la trata muy bien. La chica escapa de su poco grata vida cotidiana escribiendo historias de fantasía con personajes terroríficos. Aunque trata de narrar esas historias a sus compañeros de escuela éstos no muestran mayor interés en ellas y Francisca debe lidiar con sus desprecios y burlas.
A partir de allí,
sin embargo, se irá produciendo el entrecruce de los dos mundos paralelos, el
de las narraciones y sus personajes que cobran entonces vida real. En los
hechos, Herneval, el príncipe de ese mundo de sueños y pesadillas había podido
llegar hasta ese mundo real y termina contactándose con la joven escritora que
para entonces ya ha adoptado su nuevo nombre: Frankelda, su homenaje a Mary
Shelley creadora de Frankenstein.El mundo paralelo
en el cual Frankelda va a incursionar no está exento de las intrigas palaciegas
que abundan en el mundo real y la joven escritora se verá también envuelta en
los acontecimientos que allí ocurren.
![]() |
Los dos realizadores y la directora de arte |
Aunque sólo se exhibió un día en Fantasía, es muy probable –y así esperamos-- que sea estrenado en Montreal en un futuro cercano.
Duración: 113 min.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario