Crónica de Sergio Martínez
La 15a edición
del ComicCon de Montreal tuvo lugar entre el 4 y el 6 de julio en el Palais de
congrès, ya el escenario tradicional de este evento que congrega a seguidores y
fans de una amplia variedad de lo que se denomina la cultura popular. Desde las
historietas y sus personajes más emblemáticos que, como Superman, Batman o
Spider Man ahora han saltado también a otras plataformas como el cine y la
televisión, pasando también por los videojuegos, las teleseries y los
personajes de la cultura popular japonesa: manga y anime, todo ello presente en
este evento.
Por cierto, un
elemento fundamental de ComicCon es el alto grado de participación de los
asistentes que literalmente “se meten” en la fantasía de los personajes y
escenarios de la cultura popular disfrazándose como sus personajes favoritos.
Como siempre,
esta edición también contó con la presencia de importantes exponentes de la
cultura popular, como Andy Serkis, William Shatner, Famke Janssen, Elijah Wood,
Billy Boyd, Ian McDiarmid y Sean Astin, entre otros.
También hubo una
impresionante cantidad de actividades que cubrían desde la oportunidad de
compartir con alguna de las celebridades, a sesiones informativas con un valor
práctico para muchos que quieran iniciarse en el mundo de la cultura popular,
desde la creación de guiones e ilustraciones para cómics, a cómo publicar en
Amazon.
Todo esto en un
ambiente festivo, con un aire familiar y con la interesante constatación que en
muchos de los kioscos donde se ofrecía una diversidad de mercancía, abundaba la
creación artística local. Ciertamente una buena señal sobre la creatividad en la
cultura popular de Quebec y Canadá. Como
una nota interesante también, más de alguna referencia irónica a la actual
situación creada entre Canadá y Estados Unidos a propósito de las amenazas de
Donald Trump de querer anexar este país. En el kiosco de Capitán Canuck había
una contundente respuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario