CIRQUE DU SOLEIL: WORLDS AWAY. Estados Unidos, 2012. Un film escrito y dirigido por Andrew Adamson
En general, el espectador que asiste a una representación del Cirque du Soleil no va solamente atraído por su argumento sino también para gozar con la belleza de las imágenes brindadas y la estética única del conjunto. En tal sentido, esta película ofrece por espacio de hora y treinta minutos un espectáculo de danza y acrobacia muy bien escenificado y excelentemente filmado en 3-D. No resulta extraño que este formato haya sido utilizado con gran éxito por James Cameron en Avatar y que aquí, como productor ejecutivo del film mancomunado con el buen trabajo de realización de Andrew Adamson, haya logrado que la tercera dimensión se traduzca en una mayor profundidad de las secuencias expuestas, sin permitir que la acción del relato salte a la butaca del espectador.

Dicho lo que antecede, esta incursión cinematográfica del Cirque du Soleil permite una vez más apreciar su incomparable arte y sus siempre increíbles acrobacias y danzas visuales. Como quedó dicho, la película prácticamente carece de trama y su endeble fantasía romántica podría ser su punto débil para quien busque el desarrollo de una línea temática; con todo, Worlds Away es capaz de superar ese inconveniente porque el espectáculo está ampliamente compensado por la precisión técnica, la excelente destreza acrobática y las admirables contorsiones físicas evidenciada por sus artistas. No es de sorprender que otros detalles de producción como la fotografía, iluminación y escenografía respondan a un óptimo nivel así como el empleo acertado de una banda sonora que combina música de los Beattles con un tema de Elvis Presley.
Finalmente, y sin negar los méritos de esta producción, nada podrá reemplazar a la gran emoción que se experimenta cuando se asiste a una representación en vivo de este maravilloso conjunto.
Conclusión: Un buen espectáculo para la familia en su conjunto y en especial para los fanáticos adictos al Cirque du Soleil. Jorge Gutman
No hay comentarios.:
Publicar un comentario